lunes, 19 de mayo de 2025

EL CALENDARIO

 VÍDEO 1: Curiosidades y características del calendario.


VÍDEO 2: Organización del calendario.


VÍDEO 3: Truco para saber cuántos días tiene cada mes.



lunes, 17 de marzo de 2025

DIVISIONES 4: con ceros intermedios y finales en el cociente

Os dejo dos vídeos de cómo hemos trabajado las divisiones que van a tener ceros en el cociente.

1- Divisiones con ceros intermedios en el cociente -> hacemos lo mismo que cuando vamos a empezar a dividir y no podemos repartir, solo que ahora eso nos pasa en mitad de la división.

 Recordad que el secreto para no confundirnos es ir pensando qué estamos repartiendo (centenas, decenas o unidades) en cada momento.

Pulsa en la imagen para ver el vídeo.


 2- Divisiones con ceros al final del cociente -> hacemos lo mismo que cuando vamos a empezar a dividir y no podemos repartir, solo que ahora eso nos pasa justo al terminar la división. Ojo, no olvidéis poner el cero en las unidades.

 Recordad que el secreto para no confundirnos es ir pensando qué estamos repartiendo (centenas, decenas o unidades) en cada momento.

Pulsa en la imagen para ver el vídeo.



martes, 11 de marzo de 2025

DIVISIONES 3: cuando la primera cifra del dividendo es menor que el divisor

 Fíjate en la siguiente división

C D U       
4 6 7  :  5

¿Cómo empezamos, si no puedo repartir 4 centenas entre 5 grupos?

Hay varias maneras, en clase os he mostrado 3: la más larga, la intermedia y la corta

En clase hemos estado haciendo la manera intermedia, pero os dejo un vídeo con la manera larga y la corta para que cada uno lo haga como mejor lo entienda.



viernes, 7 de marzo de 2025

DIVISIONES 2 (Parte 2): cociente mayor que 10 (sin material manipulativo)

  Hola, chicos y chicas:

> Después de habernos ayudado del material manipulativo para entender cómo hacemos las divisiones cuyo cociente va a ser mayor que 10, ahora toca hacer las divisiones sin el material.

Os dejo un vídeo de repaso de cómo hemos las hemos trabajado en clase por si lo necesitáis:

 

Juegos para repasar la tablas de multiplicar

Juegos online para repasar las multiplicaciones:

> Un memory:

> Dos juegos de puntería: el de los globos a veces da problemas para jugar desde una tablet, pero en un ordenador funciona perfectamente.

> Uno un poco más «difacil»: la carrera de coches. Se puede jugar en una tablet,  o desde un ordenador utilizando el ratón con una mano y la barra del espacio del teclado con la otra.

> Y el más «difacil» de todos: el «aplasta topos».

jueves, 6 de marzo de 2025

DIVISIONES 2 (Parte 1): cociente mayor que 10 (con material manipulativo)

 Hola, chicos y chicas:

> Esta semana hemos estado haciendo un ejercicio con varias divisiones pequeñas, en el que teníamos que pensar en cuáles de ellas el cociente iba ser menor que 10 y en cuáles iba a ser mayor que 10.

   Después estuvimos haciendo las divisiones cuyo cociente sería menor que 10.

> Ayer y hoy ya hemos estado haciendo las divisiones cuyo cociente será mayor que 10. Para ello nos hemos ayudado un poquito del material manipulativo que podéis utilizar aquí:

https://apps.mathlearningcenter.org/number-pieces/

Os pongo un vídeo de repaso de cómo hemos trabajado en clase las divisiones que sabemos que van a tener un cociente mayor que 10:

martes, 4 de febrero de 2025

Problemas 4.02.2025

 Copia en tu cuaderno y resuelve los siguientes problemas representándolos como hemos hecho en clase (puedes fijarte en los que ya hemos hecho en el cuaderno para ayudarte).

1- Para hacer una manualidad de un muñeco de nieve necesito 4 bolitas de algodón. Si solo tengo 36 bolitas, ¿cuántos muñecos puedo hacer?

2- En una floristería quieren colocar 30 flores en 6 jarrones, de manera que todos los jarrones tengan la misma cantidad de flores. ¿Cuántas flores tendrá cada jarrón?


jueves, 30 de enero de 2025

DIVISIONES 1: introducción a la división y su relación con la multiplicación

    Os dejo un par de vídeos sobre cómo hemos empezado a trabajar la división durante esta semana , y cómo utilizamos los policubos si lo necesitamos. 

1- Prepara tus policubos y representa las situaciones que te presento en este vídeo. ¡A ver si te salen como a mí!


2- Para este otro vídeo ya no necesitas los policubos. En él repasamos la diferencia entre agrupar o repartir.